La palabra católico viene del latín catholĭcus, y éste del griego καθολικός (katholikós), de κατα (kata = sobre, hacia abajo, contra, como en catástrofe, cataclismo y catacumbas) y ολός (holos = todo, como en holocausto y holograma), 'a través del todo', es decir 'universal'. Ya los clásicos griegos como Aristóteles y Polibio la usaban como adjetivo con el sentido de algo universal, para todos. La combinación 'la iglesia católica' (i katholiki ekklisia / η καθολική εκκλησία) se encuentra por vez primera en la carta de San Ignacio a los esmirnos, escrita alrededor del año 110. Dice así: 'Allí donde deba aparecer el obispo, donde esté la gente, incluso donde Jesús podía estar, hay una iglesia universal (katholike)'.
- replies
- 0
- announces
- 0
- likes
- 0